jueves, 31 de mayo de 2012

Liminalidad

Liminalidad

es el limite de la frontera entre un concepto y el otro que puede llevar a nuevas perspectivas. la fusion de la literatura con otras artes, se observa como un agente de hibridismo.

liminalidad entre artes auditivas y la literatura

es la poesía declamada que va acompañada de un sonido donde no solo enriquece la poesía o no es el principal vinculo, si no que el sonido y la poesía van de la mano para trasmitir mejor el sentimiento de la poesía.


es la relación de obras literarias, música y presentaciones de gestos corporales como lo es el teatro, danza y cine. este es una expresión nueva en literatura.

 

liminalidad entre las artes visuales y la literatura

la poesia es un claro ejemplo de la liminalidad entre artes visuales y literatura. una muestra son los caligramas que representan la imagen a que hace mencion el discurso, dibujandola por medio de sus propias palabras.
es caracterizado por la representación y valoración de la imagen como entidad universal.
todo esto se refiere a que liminalidad visual se enfoca en las imágenes plasmadas en un papel, pero siempre y cuando sea muy ilustrativos.

Mi comentario
la liminaliadad es la unio de 2 artes o mas como por ejemplo el teatro, la dansa ect.
ademas de ser algo que usamos en nuestras vidas diarias, y puede ser muy util aun que no nos demos cuenta.   


martes, 29 de mayo de 2012

La tecnología en la Literatura

 En los últimos años, Internet ha experimentado un crecimiento espectacular y se comenta que puede originar cambios en el modo de aprender, permitir mejoras en la presentación de contenidos, nuevas formas para ganar la atención del participante, maneras diferentes de desarrollar la percepción, la memoria y la comprensión, así como facilitar la discusión entre participantes de un modo flexible. Este artículo propone una reflexión sobre el uso de Internet en la formación desde la perspectiva de una revisión de la literatura o bibliografía existente. Dentro de los principales puntos que se pueden encontrar, se destaca que todavía existe controversia entre los académicos sobre si la tecnología en general, no solamente Internet, puede contribuir a producir un mejor aprendizaje. Esto se debe a la complejidad del tema: ¿cómo aprende la persona?; además, las investigaciones empíricas realizadas no controlan en forma conjunta todas las variables (como características y procesos cognoscitivos de la persona que aprende, objetivos y contenidos de aprendizaje, métodos de enseñanza, características del profesor y características propias de la tecnología) que intervienen en el proceso de aprendizaje a través de la tecnología. Tampoco hay excesivos trabajos empíricos que se refieran al impacto que tienen la multimedia y el hipertexto en el proceso interno de la persona. Asimismo, hay pocas investigaciones sobre el diseño de cursos virtuales, sólo hay guías de carácter general y sobre el papel del formador en un entorno basado en la tecnología.
Extraido de: http://ideas.repec.org/p/ebg/iesewp/d-0481.html

Mi comentario

La tecnología, ha ido mejorándose al paso del tiempo y la literatura se ha ido integrando a ellas al paso del tiempo y ambas han desarrollado distintos tipos de métodos de aprendizaje como la de los textos en línea que permite no solo leer si no también observar imágenes o videos del texto mismo.
la literatura seguirá siendo necesaria en que pierdan los libros ya que es una forma de expresión y comunicación.
  

viernes, 25 de mayo de 2012

Arte Literario

  La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, literatura jurídica, etc).
La Literatura tiene como misión modificar, transformar la realidad y proporcionarnos una emoción estética y placentera, lo mismo ocurre con cualquier otro tipo de arte. Por la vía de la racionalidad llega hacia la inteligencia reflexiva, y por el camino de la sensibilidad nos lleva hasta la experiencia sentimental.

El arte no puede ser físico, no puede construirse físicamente. Si tomamos como ejemplo la poesía, y renunciando a su deleite, nos ponemos a contar las palabras que la componen y a dividirlas en números y letras, al analizarla nos damos cuenta de que la rima, la métrica, el ritmo, no son factores determinantes del encanto o del deleite estético que nos puede producir.
La arte de la literatura, es la creacion de arte en forma de texto como la poesia, al igual que la introducion de las palabres en obras, misica, teotro, etc.
Esdecir que la literatura es una arte que te trasporta, al texto que lees o te hace imaginar lugares que no conoces por que solo pueden estar en tu mente o de cualquier otra persona.